Convocatoria de admisión para el ingreso en Agosto 2023
1. Podrán solicitar admisión toda la comunidad estudiantil graduada o que esté próxima a obtener el grado de licenciatura en Física o disciplina afín.
2. Haber obtenido un promedio mayor o igual a 8.0 en sus estudios de licenciatura en una escala de 1 a 10, o su equivalente. Las y los aspirantes de nacilnalidad extranjera deben escribir a la cuenta de la Asistente de Coordinación de los Posgrados, Abigail Becerra, This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. para preguntar por la equivalencia de calificaciones correspondiente a su país de origen.
3. Mostrar interés por incursionar en alguna de las siguientes áreas de investigación de la División de Ciencias e Ingenierías, Campus León:
a) Espectroscopia de Hadrones y Física más allá de Modelo Estándar,
b) Gravitación, Física Matemática y Cosmología,
c) Física Médica e Instrumentación Biomédica, o
d) Mecánica Estadística.
MODALIDADES DE INGRESO EN VERANO
Examen General de Conocimientos: Presentar y aprobar un examen por cada una de las siguientes materias: Electromagnetismo, Mecánica Clásica, Métodos Matemáticos y Termodinámica. Entrevista personal con el Comité de Admisión para hacer una valoración global de su desempeño en los exámenes y de su formación académica, y con ello definir su aceptación al programa. El período de aplicación de las evaluaciones se realizará de forma presencial en el período que va del 29 de mayo al 1 de junio. Guía de temas del examen.
Curso Propedéutico: Llevar y aprobar un curso con duración de seis semanas con los contenidos temáticos siguientes: Mecánica Clásica, Electromagnetismo, Métodos Matemáticos y Termodinámica. El curso propedéutico se llevará a cabo del 1 de junio al 6 de julio.
Promedio General de Egreso de Licenciatura: Para aspirantes egresados o que estén por egresar de las licenciaturas en Física o en Ingeniería Física y hayan obtenido un promedio general igual o mayor a 9.0 en escala de 1-10 (o equivalente) en sus estudios de licenciatura. Entrevista personal con el Comité de Admisión para hacer una valoración global de su promedio general y de su formación académica. El período para la realización de la entrevista se realizará de forma presencial en el período que va del 29 de mayo al 1 de junio.
PASOS DEL PROCESO DE ADMISIÓN
Registro en línea de la solicitud e impresión de cédula.
Registrar solicitud en el portal de Admisiones www.ugto.mx/admision dentro del período del 1 de febrero al 13 de mayo
Para realizar tu registro debes tener a la mano tu CURP, contestar la encuesta UG Posgrados y anexar escaneados en la sección “Documentos digitales”:
- Foto tamaño infantil de frente, reciente y a color de tamaño 25x30mm en formato jpg Fotografía (instrucciones)
- Comprobante de calificaciones de licenciatura donde se indique explícitamente el promedio general y el porcentaje de avance del programa educativo ó el certificado total de estudios, si éste no contiene el promedio general, realiza el cálculo y lo anexas en formato pdf a tu certificado de estudios.
- Acta de nacimiento.
Las y los aspirantes interesados pueden solicitar a la cuenta de Abigail Becerra This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. la condonación de pago por cédula de admisión. El correo debe contener el programa educativo donde solicitas admisión - Maestría en Física-, tu nombre completo y número de registro de la solicitud que hiciste en el portal de admisiones. Si eres o fuiste estudiante de la UG, anexa tu NUA. Deberás recibir una notificación de correo recibido y otro correo más cuando se ingrese la condonación a tu registro. La fecha límite para solicitar la condonación es al cierre del registro en línea, 13 de mayo.
Importante: Debes subir correctamente los documentos digitales para poder tener la validación de éstos por parte de la coordinación del posgrado. En ese mismo tenor es necesario que tengas esta validación para poderse registrar la condonación que se autorice. Para imprimir la cédula de admisión deberás esperar a que la condonación de pago se vea reflejada en tu registro de admisión.
Quienes sean admitidos(as) a la Maestría en Física sólo podrán hacer válida su admisión para ingresar en el semestre Agosto-Diciembre 2023 y además saber que la asignación de beca CONACYT está sujeta al número de becas que le sean otorgadas al posgrado.
Envío escaneado en formato pdf de documentación con fecha límite 13 de mayo:
A la cuenta de la asistente de coordinación del posgrado, Abigail Becerra, This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. :
- Oficio dirigido al Comité de Admisión, solicitando admisión a la Maestría en Física e indicando la modalidad de ingreso elegida.
- Comprobante de calificaciones de licenciatura donde se indique explícitamente el promedio general y el porcentaje de avance del programa educativo ó el certificado total de estudios, si éste no contiene el promedio general, realiza el cálculo y lo anexas en formato pdf a tu certificado de estudios.
- Acta de examen de licenciatura o título (si ya se cuenta con alguno de los documentos).
- Dos cartas de referencia de profesores de la institución de procedencia, en papel membretado y con la firma de quien las expide.
- Curriculum Vitae completo (se debe registrar nombre completo, correo electrónico vigente, domicilio, grados académicos en proceso y grados académicos ya obtenidos, conocimiento de inglés, etc.).
Presentación del proceso de selección en la modalidad solicitada.
Las y los aspirantes recibirán a través del correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. información detallada sobre su modalidad de ingreso solicitada.
Modalidad Examen General de Conocimientos: Período de evaluaciones del 29 de mayo al 1 de junio (presencial)
Modalidad Promedio General de Egreso de Licenciatura: Entrevista en el período del 29 de mayo al 1 de junio (presencial)
Modalidad curso propedéutico: Del 1 de junio al 6 de julio, en la División de Ciencias e Ingenierías (presencial)